INVESTIGACION:
En busca del conocimiento, la investigación científica requiere determinadas actividades y procesos que a su vez involucran métodos, técnicas e instrumentos probados.
Existen varios tipos de investigación y diferentes criterios para clasificarlos, según el tipo de ciencia a la que corresponda. Un criterio de clasificación riguroso es el siguiente:
Investigación pura: es aquella que tiene por objetivo construir los conocimientos teóricos; busca la formación de leyes, teorías y modelos abstractos, sin ocuparse de su aplicación practica. Es una parte eminentemente teórica de todas las ciencias. Investigación aplicada: Es aquella que pone en práctica las leyes, teorías modelos en la investigación pura. El producto de la investigacion aplicada es la tecnología.
Existen varios tipos de investigación y diferentes criterios para clasificarlos, según el tipo de ciencia a la que corresponda. Un criterio de clasificación riguroso es el siguiente:
Investigación pura: es aquella que tiene por objetivo construir los conocimientos teóricos; busca la formación de leyes, teorías y modelos abstractos, sin ocuparse de su aplicación practica. Es una parte eminentemente teórica de todas las ciencias. Investigación aplicada: Es aquella que pone en práctica las leyes, teorías modelos en la investigación pura. El producto de la investigacion aplicada es la tecnología.
TIPO INVESTIGACIÓN
Investigación descriptiva: Comprende la descripción, registro, análisis e interpretación de la naturaleza actual, y la composición o procesos de los fenómenos. El enfoque se hace sobre conclusiones dominantes o sobre cómo una persona, grupo o cosa se conduce o funciona en el presente. La investigación descriptiva trabaja sobre realidades de hecho, y su característica fundamental es la de presentación correcta.
Investigación experimental Se presenta mediante la manipulación de una variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de qué modo o por qué causa se produce una situación o acontecimiento particular.
ELEMENTOS
Desde un punto de vista estructural reconocemos cuatro elementos presentes en toda investigación: sujeto, objeto, medio y fin.Se entiende por sujeto el que desarrolla la actividad, el investigador;
Por objeto, lo que se indaga, esto es, la materia o el tema;
Por medio, lo que se requiere para llevar a cabo la actividad, es decir, el conjunto de métodos y técnicas adecuados;
Por fin, lo que se persigue, los propósitos de la actividad de búsqueda, que radica en la solución de una problemática detectada.
Desde un punto de vista estructural reconocemos cuatro elementos presentes en toda investigación: sujeto, objeto, medio y fin.Se entiende por sujeto el que desarrolla la actividad, el investigador;
Por objeto, lo que se indaga, esto es, la materia o el tema;
Por medio, lo que se requiere para llevar a cabo la actividad, es decir, el conjunto de métodos y técnicas adecuados;
Por fin, lo que se persigue, los propósitos de la actividad de búsqueda, que radica en la solución de una problemática detectada.
FINES
2 son los fines de la investigación:
a)TEORICO:buscar y lograr nuevos conocimientos que permitan explicar y controlar la realidad de una manera mas provechosa.
b)EN LO PRACTICO: la investigación ofrece solucionar todo tipo de problemas concretos que afectan al hombre como individuo y como sociedad
Concepto de ciencia
Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes generales. En su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización del proceso experimental verificable
Características Metódico: Porque sigue determinadas pautas o métodos para dar cuenta de sus investigaciones y se articula dentro de un sistema de teorías que la sustentan
2 son los fines de la investigación:
a)TEORICO:buscar y lograr nuevos conocimientos que permitan explicar y controlar la realidad de una manera mas provechosa.
b)EN LO PRACTICO: la investigación ofrece solucionar todo tipo de problemas concretos que afectan al hombre como individuo y como sociedad
Concepto de ciencia
Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes generales. En su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización del proceso experimental verificable
Características Metódico: Porque sigue determinadas pautas o métodos para dar cuenta de sus investigaciones y se articula dentro de un sistema de teorías que la sustentan
FALIBLE: porque aun dentro de un trabajo riguroso aparecen márgenes de error toleradas por la actividad científica
PERFECTIBLE : gracias al principio de la relatividad sabemos que no hay nada absoluto todo está en proceso
TIPOS DE TECNOLOGÍAS La Tecnología Social es un movimiento social espontáneo el cual responde a una nueva línea de pensamiento popular, que une a todas las razas y culturas del mundo tras ideales y proyectos sociales, que van más allá de las fronteras políticas o religiosas.El principal eje de la Tecnología Social es la comunicación, que surge por la necesidad vital de crear una situación, o un estado de las cosas, distinto del que se vive en la actualidad.La Tecnología Social tiene como fin, fomentar el desarrollo y aplicación de conocimientos y tecnologías con fines netamente sociales, absolutamente pacíficos y opuestos a los objetivos comerciales o militares que determinan el actual avance y desarollo tecnologico de la humanidad
echo:por Sanchez Escobar
No hay comentarios:
Publicar un comentario